Los poros dilatados son una de las pesadillas estéticas de muchas mujeres, de todas las edades y tipos de piel (aunque es cierto que son aún más evidentes en las pieles mixtas y grasas, en las pieles secas, debido a sus características, a menudo también son muy visibles y más difíciles de disimular). Al margen de su aspecto antiestético, los poros obstruidos provocan la aparición de irregularidades en la superficie de la piel, así como de brillos, y aportan un aspecto descuidado al rostro, además de favorecer la aparición de imperfecciones, sobre todo, brotes de acné adulto y puntos negros. Esto es, además, por motivos hormonales, especialmente frecuente en los cambios de estación.

Las principales causas de que los poros se dilaten y se hagan visibles a simple vista son el exceso de grasa y la hiperqueratosis, un fenómeno que se produce cuando la capa más externa de la piel, la epidermis, se engrosa, lo que hace que los poros se vuelvan rígidos y no se puedan cerrar correctamente. Al mismo tiempo, el envejecimiento también tiene que ver con los poros dilatados, pues la piel va perdiendo su elasticidad (lo que supone que los poros pierden su capacidad de cerrarse y mantener las impurezas fuera), y que se deformen, pues alrededor de sus paredes se acumulan células muertas que actúan como una barrera.

Al margen de una buena limpieza diaria, y de una limpieza más profunda de forma periódica, hay tratamientos que ayudan a cerrar los poros y conseguir que sean (prácticamente) invisibles.

Tratamientos para cerrar los poros

- A nivel cosmético: productos para tratar los poros dilatados, productos purificantes

- A nivel estético:
Microdermoabrasión
Radiofrecuencia
Limpieza de cutis / higiene facial
Oxigenación
Masaje facial antiedad
Tratamiento en cabina: efecto buena cara
Tratamiento en cabina: rejuvenecimiento
Tratamiento en cabina: despigmentante
Tratamiento en cabina: exfoliante

- A nivel médico estético
Peeling
IPL
LED
Láser

Productos

Tratamientos

¡Comparte tu opinión!