La acción del paso del tiempo en el cuerpo, así como el proceso natural de envejecimiento, los cambios de peso, el embarazo y la lactancia y la acción de la gravedad (además de otros factores como pueden ser los cambios radicales de peso) hacen que los músculos del pecho se relajen y pierdan firmeza, y que, a medida que pasan los años, el pecho caiga, y tanto pecho como escote pierdan atractivo y se muestren envejecidos y deprimidos.

Elevar, corregir la flaccidez o remodelar el pecho caído, recuperando su firmeza y su turgencia, se encuentra en el segundo puesto del ranking de tratamientos para mejorar el aspecto del pecho, después del aumento.

Sin embargo, la medicina estética y la cirugía ofrecen soluciones muy satisfactorias capaces de devolver “a su sitio” la mama, y que consiguen que esta delicada zona recupere su aspecto juvenil y firme. A menudo la cirugía para elevar el pecho, cuyo nombre técnico es mastopexia, se combina, en una misma intervención, con el aumento o la reducción de pecho.

Un aspecto importante: las alternativas para elevar el pecho sin pasar por el quirófano solo ofrecen buenos resultados en casos de ptosis (caída de la mama) muy leve y cuando no hay excesiva flacidez.

Tratamientos para elevar el pecho:

- A nivel estético:
o Radiofrecuencia
o LPG Endermologie
o Vela Smooth

- A nivel médico estético:
o Hilos tensores
o Radiofrecuencia

- A nivel quirúrgico:
o Mastopexia
o Lifting
o Renuvion

Tratamientos

¡Comparte tu opinión!