Redefinir volúmenes del rostro

A partir de los 40 años, aproximadamente, los principales ángulos del rostro (ceja, pómulos, ángulos mandibulares, nariz y mentón) se van desdibujando, se aplanan y caen. Por ello, los tratamientos irán orientados a conseguir recuperar los volúmenes perdidos y redibujar los ángulos.

Redefinir los volúmenes del rostro puede conseguir distintos tipos de resultados: por un lado, un efecto rejuvenecedor, al devolver (o aportar) volumen a las zonas deprimidas, que dan un aspecto envejecido, además de eliminar las arrugas y los surcos. Por otro, el embellecimiento del rostro, al potenciar sus rasgos más favorecedores y hacerlos más atractivos. Pero igualmente importante es el efecto preventivo, si se realiza un tratamiento de este tipo antes de que el envejecimiento esté firmemente instalado, podremos evitar medidas más drásticas en el futuro.

Tratamientos para redefinir los volúmenes del rostro

- A nivel cosmético: todo tipo de productos con activos o acción rellenadores o voluminizadores

- A nivel estético:
o Radiofrecuencia
o Ultrasonidos e HIFU
o Masaje facial antiedad
o Lifting japonés
o Tratamiento en cabina: rejuvenecimiento

- A nivel médico estético:
o Mesoterapia
o PRP y PRGF
o Ácido hialurónico
o LED
o Inductores de colágeno
o Hilos tensores
o Radiofrecuencia
o Ultrasonidos e HIFU
o Rellenos
o Redensificación
o Bioplastia
o Ultherapy
o Rinomodelación

- A nivel quirúrgico:
o Nanofat
o Renuvion
o Lipotransferencia / lipofilling
o Bichectomía
o Malarplastia

Tratamientos

¡Comparte tu opinión!