La luz LED (por sus siglas en inglés, Light Emiting Diode o Diodo Emisor de Luz), utiliza longitudes de onda específicas de baja intensidad, se emplea hoy en día con gran éxito en medicina estética, pues tiene diferentes acciones muy interesantes que van desde la estimulación de la producción de colágeno al tratamiento del acné, la eliminación de manchas o la mejora de la luminosidad de la piel. También se utiliza como paso final tras realizar algunos tratamientos, para evitar el enrojecimiento o la inflamación, entre otras funciones.
Sus propiedades fueron un hallazgo inesperado de la NASA, que descubrió que la exposición a la luz LED producía cambios fisiológicos en la piel.
Es una luz visible que no produce calor ni dolor. Dependiendo del color de la luz emitida obtendremos unos resultados y nos servirá para tratar diferentes inestetismos: por ejemplo, la luz LED de color rojo activa la producción de colágeno y favorece la circulación sanguínea, mientras que la azul tiene un efecto calmante, antiséptico y antiinflamatorio. Se suele aplicar por medio de máscaras o lámparas.
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
2 Opiniones
¿Qué objetivo te interesa?
Una piel luminosa es sinónimo de juventud y de buen aspecto, lo que conocemos como “efecto buena cara”. Sin embargo, son muchos los factores que contribuyen a “apagarla”, que aportan un ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Todo fue muy bien
Las marcas dejadas por las diferentes lesiones cutáneas producidas por el acné, así como todo tipo de cicatrices, son un problema est&e ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Me Gusta mucho y estoy muy contenta con como me quedo
Me Gusta mucho y estoy muy contenta con como me quedo
El comentario a sido denunciado con éxito y se lo hemos comunicado al administrador web