Literalmente, la palabra “peeling” significa pelar o decapar. En dermocosmética y medicina estética, al hablar de peelings nos referimos a los tratamientos que se realizan aplicando sobre la superficie de la piel sustancias químicas capaces de eliminar sus capas más externas, y que, como consecuencia, producen una renovación celular acelerada de ésta, que variará según la profundidad del peeling elegido.
Mucho más allá de lo que sería su simple efecto de exfoliación, cada peeling tiene unas características que lo hacen óptimo para conseguir diferentes efectos sobre la piel, que van desde la limpieza a la hidratación, pasando por la eliminación de impurezas, de estrías o de marcas de acné, la reducción de los signos de envejecimiento, la eliminación de manchas…
Dependiendo de la profundidad de acción de la sustancia utilizada, los peelings pueden ser:
A mayor concentración de activos, mayor potencia y mayor efectividad del tratamiento, pero también mayor irritabilidad de la piel. Asimismo, cuanto más profundo sea el peeling, mayores serán los resultados, pero mayor será también el tiempo de recuperación y los cuidados posteriores. El peeling de ácido glicólico, por ejemplo, que es superficial, permite maquillarse inmediatamente y pasa desapercibido, mientras que los peelings medios y profundos suponen varios días de alejamiento de la rutina habitual y requieren una protección solar posterior muy estricta durante un período mínimo de tres meses.
El grado de profundidad al que es necesario llevar el efecto del peeling está condicionado por la profundidad a la que están situadas las lesiones (por ejemplo, en el caso de manchas o cicatrices), o bien, según el objetivo a tratar. La eficacia del peeling depende de muchos factores, entre los que están las características de la piel (fototipo, grosor, sensibilidad…), la formulación de cada sustancia, el tiempo de contacto, y el conocimiento de la sustancia que se va a aplicar.
Entre los más comunes destacan:
AHA’s (glicólico, láctico, cítrico…)
Entre los alfahidroxiácidos (AHA’s), el más utilizado es sin duda el ácido glicólico, uno de los más comunes para el peeling superficial, ya que revitaliza la piel, atenúa las primeras arrugas y aporta luminosidad. Produce una serie de alteraciones en la epidermis y en la dermis papilar (en su totalidad o en parte), y estimula la proliferación epidérmica, al destruir capas específicas de la piel alterada. Entre sus efectos destacan la mejora del tono a nivel general, la reparación del daño solar y producción de colágeno nuevo, y es un buen tratamiento de mantenimiento contra el envejecimiento. Tras la aplicación se puede producir una sensación de hormigueo, y no suele producir descamación. Permite maquillarse inmediatamente.
Ácido salicílico
Un peeling médico superficial muy eficaz y seguro, que estimula la renovación de la piel al eliminar células muertas e impurezas, y contribuye a alisar las arrugas finas, a mejorar la coloración, a atenuar las cicatrices de acné y el daño que inducen los rayos ultravioletas y los factores ambientales en la piel. Proporciona una piel limpia, radiante, tersa, libre de impurezas y con un aspecto más joven. Además, por sus propiedades queratolíticas y comedolíticas, está muy indicado para tratar el envejecimiento cutáneo, las manchas solares y las cicatrices de acné. Revela una piel más suave, fina y sin exceso de grasa.
Ácido retinoico
El ácido retinoico es un activo muy eficaz a la hora de disminuir la profundidad de las arrugas existentes, prevenir la aparición de nuevas arrugas, atenuar las manchas provocadas por el fotoenvejecimiento y mejorar la elasticidad de la piel. Mejora la apariencia general y la calidad de la piel, aporta un efecto nutritivo y se puede combinar con otros tratamientos antiaging, reparadores o despigmentantes.
Ácido pirúvico
El ácido pirúvico actúa tanto a nivel de la epidermis como de la dermis. Debido a su acción queratolítica, sebostática y antimicrobiana, está muy indicado en el tratamiento del acné en todas sus formas. Por otra parte, es también muy eficaz en el tratamiento de las manifestaciones de envejecimiento cutáneo como arrugas, pérdida de firmeza o falta de luminosidad, así como para tratar el melasma, las hiperpigmentaciones faciales y las estrías. Además, estimula la síntesis de colágeno, elastina y proteínas en la superficie de la piel. No causa molestias, y produce un ligero enrojecimiento de la piel.
Ácido ferúlico
El ácido ferúlico se caracteriza principalmente por sus propiedades antioxidantes, al proteger la piel de las agresiones causadas por los radicales libres, inhibiendo y neutralizando su acción. Además, proporciona protección a la piel frente a la radiación UVA y UVB, contribuye a minimizar los daños producidos por la exposición al sol y protege el ADN celular. Por otra parte, es eficaz para tratar el fotoenvejecimiento, el melasma y las manchas solares, así como para prevenir y aclarar las pigmentaciones.
Ácido mandélico
El ácido mandélico es una sustancia especialmente recomendada para pieles sensibles o que presentan intolerancia a otros alfahidroxiácidos, ya que no provoca picor ni irritación. Se utiliza para el tratamiento del fotoenvejecimiento, las manchas, el acné inflamatorio, y para preparar la piel en tratamientos pre y post láser Resurfacing. Además, tiene una interesante capacidad para incrementar la síntesis de colágeno, elastina y glicosaminoglicanos en la dermis.
Por otra parte, es muy eficaz como despigmentante: actúa sobre el melasma, la hiperpigmentación y los léntigos, y está muy recomendado para las pieles grasas y acnéicas gracias a su acción seborreguladora, antimicrobiana y antibacteriana.
Ácido kójico
El ácido kójico inhube la melanogénesis y bloquea la radiación solar. Suaviza la piel y elimina las manchas, y no produce irritación ni fotosensibilización.
Ácido azelaico
El ácido azelaico se caracteriza por sus propiedades seborreguladoras, normalizadoras de la acción de los queratinocitos, bacteriostáticas, inhibidoras de la proliferación radicales libres y reguladoras de la pigmentación. Está muy indicado en el tratamiento de afecciones dermatológicas como el acné, la rosácea, la psoriasis y la foliculitis, entre otras, así como para tratar los signos de envejecimiento.
Fenol
Un revolucionario peeling químico de uso médico, con efectos espectaculares desde el primer tratamiento: efecto lifting visible unos días después del tratamiento, efecto tensor que perdura en el tiempo, reducción de las arrugas, piel más fina y tersa, mejora de la luminosidad y de las manchas, tono uniforme y homogéneo, reducción de lesiones de acné, cicatrices y estrías.
Produce una renovación celular y un efecto en la piel mayor y más rápido que los que se consiguen con peelings más superficiales, pero al ser un peeling profundo requiere un tiempo de recuperación y unos cuidados tras el tratamiento que incluyen una protección solar muy alta durante un período no inferior a tres meses.
Recomendado por el
93%
de nuestras usuarias
15 Opiniones
¿Qué objetivo te interesa?
Una piel luminosa es sinónimo de juventud y de buen aspecto, lo que conocemos como “efecto buena cara”. Sin embargo, son muchos los factores que contribuyen a “apagarla”, que aportan un ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Me quede muy contenta y pienso repetir
Me quede muy contenta y pienso repetir
bien sin mas
Siempre tengo la piel cansada y mala cara y me hice dos peelings de acidos y vitamina c. Creia que el resultado iba a ser mas espectacular
Siempre tengo la piel cansada y mala cara y me hice dos peelings de acidos y vitamina c. Creia que el resultado iba a ser mas espectacular
En general bien
Granitos aislados, acné, puntos negros, poros dilatados… Especialmente durante los cambio ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Muy buenos resultados, lo recomiendo a todo el mundo.
Muy buenos resultados, lo recomiendo a todo el mundo.
genial
nada especial
todo perfecto, escuece un pelin pero enseguida se pasa
todo perfecto, escuece un pelin pero enseguida se pasa
todo perfecto
Si hace unos años las arrugas eran la principal preocupación estética a nivel de la piel del rostro, hace ya t ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
eficaz, las manchas son casi invisibles ahora
eficaz, las manchas son casi invisibles ahora
muy buen dermatologo
Las marcas dejadas por las diferentes lesiones cutáneas producidas por el acné, así como todo tipo de cicatrices, son un problema est&e ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
El tratamiento funciona bastante bien, te tiras unos dias con la cara un poco irritada y escamada pero despues tienes unos resultados muy buenos por que te quita la mayoria de manchas en la piel
El tratamiento funciona bastante bien, te tiras unos dias con la cara un poco irritada y escamada pero despues tienes unos resultados muy buenos por que te quita la mayoria de manchas en la piel
Me fue un poco caro el tratamiento pero merece la pena y ademas me recibieron muy bien y trataron genial
A la hora de hablar de envejecimiento, lo primero que tenemos que tener en cuenta es por qué envejecemos. Por runa parte, está el factor cronológico, el más obvio: a medida que vamos cumpli ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Renueva la piel de la cara , limpiando la piel muerta
Renueva la piel de la cara , limpiando la piel muerta
Buen trato
Fue algo doloroso pero valió la pena
Fue algo doloroso pero valió la pena
Buen decorado me gustó mucho además de buena atención
La hidratación es uno de los pilares básicos del cuidado de la piel. Mantener los niveles óptimos de hidratación es básico para que la piel esté sana y bonita, y realice corre ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
no sabia que el peeling valia para hidratar. Contenta
no sabia que el peeling valia para hidratar. Contenta
Dentro de este amplio grupo vamos a englobar todo lo relativo al principal pilar de una piel sana y bonita: la limpieza (seguida de cerca por la hidratación). T ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Bien todo, agradable y la piel mejor
Bien todo, agradable y la piel mejor
Alta calidad del productos y de los servicios. Buen resultado
Alta calidad del productos y de los servicios. Buen resultado
son muy amables
Se dice que la cara es el espejo del alma, y es totalmente cierto. Es la parte del cuerpo en la que se hace evidente cómo nos sentimos por dentro, y cuando estamos agotados, sometidos a situaciones de estr&eacu ...
Recomendado por el
50%
de nuestras usuarias
No me gusto el resultado
Suelo tener mala cara porque duermo muy poco y me he hecho dos peelings que me han ido genial
Suelo tener mala cara porque duermo muy poco y me he hecho dos peelings que me han ido genial
La clinica es más cara que otras, pero es muy moderna y los doctores tienen mucho prestigio. Volvere
La piel es el mayor órgano del cuerpo, y su barrera para protegerse de las agresiones externas. Pero además de su papel protector, también tiene otras funciones, como la regulación de la te ...
Recomendado por el
100%
de nuestras usuarias
Satisfactorio y buen resultado, la piel me mejoro
Satisfactorio y buen resultado, la piel me mejoro
Correcto
El comentario a sido denunciado con éxito y se lo hemos comunicado al administrador web