Mejorar el aspecto y la calidad de la piel
Calmar y reconfortar la piel sensible / irritada
Eliminar marcas de acné y cicatrices
Limpiar / purificar / detoxificar la piel
Proteger la piel de la contaminación ambiental
Proteger la piel de las radiaciones solares
Mejorar y embellecer la mirada
Aumentar el volumen de los labios
Modificar el aspecto de la nariz
Redefinir/ remodelar el óvalo facial
Redefinir volúmenes del rostro
Corregir los párpados caídos (ptosis palpebral)
Eliminar arrugas y líneas de expresión
Eliminar signos de envejecimiento
Mejorar firmeza / flacidez facial
Redefinir / remodelar el óvalo facial
El injerto capilar, también llamado microinjerto capilar o trasplante capilar, es la intervención quirúrgica por medio de la cual se extraen al paciente unidades foliculares (es decir, grupos de uno a cuatro cabellos) de una zona donante. Por lo general, la nuca, que no suele presentar alopecia, y se vuelven a implantar en las zonas despobladas. El tratamiento es duradero y el resultado muy natural, aunque para ver sus efectos es necesario esperar varios meses. Para ver el resultado definitivo habrá que esperar un año, aunque empieza a notarse a partir del sexto mes, aproximadamente.
Aunque la alopecia, o la calvicie, es mucho más frecuente en los hombres que en las mujeres (supone el 90% de los casos), hay distintos factores que pueden dar lugar a la alopecia femenina: entre ellos, la herencia genética, el estrés prolongado, la toma de ciertos medicamentos o un fallo en el sistema inmunológico.
A día de hoy las técnicas más utilizadas para el injerto capilar, son la técnica FUE (Follicular Unit Extraction) y la técnica FUSS (Follicular Unit Strip Surgery). El cirujano juzgará cuál es la más adecuada para cada paciente. En ambos casos se trata de una intervención larga y laboriosa, pues los folículos se extraen y se implantan prácticamente uno a uno, pero no es dolorosa. Se realiza bajo anestesia local y el paciente no siente ninguna molestia.
Tras la intervención se recomienda realizar un reposo relativo durante los primeros días. Así como evitar el ejercicio físico durante las primeras dos semanas y seguir un protocolo especial a la hora de lavar el cabello, que el médico personalizará para cada paciente.
Recomendado por el
0%
de nuestras usuarias
0 Opiniones
¿Qué objetivo te interesa?
El comentario a sido denunciado con éxito y se lo hemos comunicado al administrador web
Entre todos convertiremos top.beauty en una comunidad de referencia para que mujeres reales, como tú, compartan sus experiencias y encuentren las recomendaciones sobre tratamientos y productos de belleza que de verdad funcionan ;)
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.